La Noche en Blanco, cuyo nombre viene dado al celebrarse tras el ocaso, es una iniciativa cultural creada en París en 2002 cuyo gran éxito provocó su expansión a otras capitales y ciudades europeas. Todas estas celebraciones mantienen objetivos comunes de gratuidad, ciudadanía, vanguardia y sostenibilidad.
En España, la primera Noche en Blanco se celebró en 2006, trasladándose a muchas más ciudades hasta que desde 2011 se desarrolla en X municipios españoles.
Esta iniciativa cultural comenzó en Sevilla en 2012 gracias a la asociación Sevillasemueve. Año tras año, el éxito de este evento ha ido aumentando hasta recibir en 2014 más 50.000 visitas. Este viernes 2 de octubre la capital hispalense está de celebración, ya que acogerá la cuarta edición de la Noche en Blanco.
Esta asociación sin ánimo de lucro trata de aunar el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y Gobierno Central a través de la participación de instituciones ligadas a diversos Ministerios. Este apoyo supone tanto la promoción y difusión del evento como la participación de las administraciones con sus propios espacios abiertos al público. También participa cualquier iniciativa o proyecto cultural sin importar la disciplina o el tamaño. Por ello, la Noche en Blanco ofrece desde música clásica, teatro, poesía, rutas, arte, etc.
PROGRAMACIÓN SEVILLA 2015
Concentrar en una noche la producción cultural de Sevilla para que su disfrute el resto del año sea más común. Con este evento se trata de reunir todo el potencial cultural de la capital andaluza. Su propósito es acercar la cultura a los ciudadanos, promoviendo un momento ideal para reconectar con la ciudad y conocer el entorno cultural de los ciudadanos.
Este año la programación cuenta con la participación del Cabildo de la Catedral de Sevilla (con visitas gratuitas a la Catedral y la Giralda), el Archivo de Indias, el ICAS (visitas Antiquarium, Castillo de San Jorge y Centro de la Cerámica de Triana), la Casa de la Ciencia, el Acuario de Sevilla, la Casa de la Provincia o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), la I Feria ARTS/ArtSevilla.
Para acceder a la programación de La Noche en Blanco de Sevilla 2015, haced click en la imagen inferior.
“Párate. Observa. Culturea.” es el título del cartel que anuncia este año 2015 la Noche en Blanco de Sevilla.
Para aumentar la participación y conocimiento del evento, Sevillasemueve ha realizar este Spot publicitario, que invita a conocer mejor la cultura sevillana mostrando qué actividades se realizaron en años anteriores.
Por otro lado, este año (AMMA) de una propuesta fotográfica en la que
Este año la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) participa en esta celebración convocando un concurso de fotografía denominado “Mi foto en blanco” . Para acceder a las bases del concurso, hacer click en la imagen inferior.
Y ¿QUÉ HAY DE LA CIENCIA?
Este año podremos acudir a eventos relacionados con la ciencia en la Noche en Blanco.
“Magallanes soñó este viaje… Ven de noche al Acuario y navega en el tiempo a través de mares y océanos.”
Con este lema el Acuario de Sevilla abre sus puertas de 20:00 a 2:00 con un 50% de descuento en su entrada.
“Sevilla y la Navegación Atlántica”
Si lo que te interesa es aprender sobre los descubrimientos geográficos, la vida de los barcos y manejar un navío virtual, por el precio de 1€ puedes visitar el Pabellón de la Navegación y su exposición permanente “Sevilla y la Navegación Atlántica”, de 21:00 a 1:00.
También se tiene acceso a la Torre Mirador desde la que se puede ver Sevilla a 65 metros de altura.
El Museo Casa de la Ciencia abre sus puertas de manera gratuita para visitar la nueva exposición “Memoria” y el resto del Museo, en visitas guiadas de 20:00 a 00:00.
En definitiva, este evento es una buena forma de reiniciar el curso tras el verano y comenzar nuevos proyectos culturales. Es un buen momento para acercarte más a la ciudad de una forma diferente.
Fuentes: