Desgranando Ciencia es un evento de divulgación científica que cumple su quinta edición con un programa que, desde el jueves y hasta el sábado, acerca la ciencia a un público normalmente alejado. Diez minutos disponía cada ponente para realizar su presentación sobre las actuales investigaciones científicas, con el objetivo no de resolver dudas, sino de generarlas.
Desgranando Ciencia cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que corre con la mitad de los gastos. Organizan Hablando de Ciencia, Laniakea, la Universidad de Granada (que cede los espacios de la Facultad de Ciencias) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
El evento fue además paritario, porque la mitad de la organización y ponentes son mujeres, e inclusivo, porque un 20 % de las personas ponentes tienen alguna enfermedad rara o discapacidad y porque las charlas son traducidas a lengua de signos.
Junto a las charlas, se celebró un curso de técnicas de divulgación y dos concursos de divulgación en las aulas o con pósteres, una forma de premiar las mejores iniciativas de divulgación científica entre el alumnado. Además, para completar las charlas se realizaron talleres para degustar la ciencia a través de la práctica y esta edición, Caminos y Ciencia ha tenido el placer de haber participado con el taller «Biodiversidad y conservación de ecosistemas».
A través de una dinámica sobre relaciones entre especies y el papel del ser humano en la conservación, y un juego parecido al clásico «¿Quién es quién?» sobre la identificación de especies, tratamos de conseguir que el público receptor se familiarizara con la biodiversidad andaluza. ¡Esperamos repetir en futuras ediciones!
Podéis disfrutar de todas las charlas de Desgranando Ciencia en su canal de YouTube.