Desde Caminos y Ciencia nos llena de orgullo haber participado en el evento organizado por Brutal la «Semana de la Divulgación». Un evento nunca visto hasta ahora, con 18 ponentes en 18 charlas, todo online y en streaming, trabajando temáticas tan diversas como la conservación de murciélagos, la financiación o la divulgación a través de radio y televisión.
En nuestro caso, el pasado miércoles impartimos la charla «Cuando tienes el tema pero te falta todo lo demás: la gestión de proyectos de divulgación».
La divulgación y comunicación científica es fundamental para crear y aumentar la cultura y la inquietud científica del público general. Poco a poco la ciencia contada de manera amena va adquiriendo más importancia y las personas muestran más interés y curiosidad por conocer hechos científicos. Además, es imprescindible complementar una investigación innovadora con la comunicación de sus resultados, hay que hacer esa devolución a la sociedad.
Hay muchos perfiles de personas que hacen y pueden hacer divulgación: investigador, científico, periodista, comunicador… Y también muchas maneras de divulgar y comunicar la ciencia. Son modelos perfectamente compatibles, y hay una razón que une a todas esas personas: la pasión por la ciencia y el querer contarlo. Sin embargo, una misma persona no tiene por qué saber hacerlo todo. Por ejemplo: una persona que se dedica a la investigación no tiene por qué saber organizar un evento, montar una presentación, hablar en público y además tener tiempo para todo eso. Esta es nuestra premisa para realizar nuestro trabajo.
Desde Caminos y Ciencia ofertamos un servicio de apoyo en la redacción y realización de proyectos de comunicación y divulgación relacionados con la ciencia y el medio ambiente. Desde eventos, charlas y talleres hasta subvenciones, concursos y licitaciones. Y es por ello que decidimos participar en este evento explicando cómo desarrollamos esa labor.
Fue una experiencia muy gratificante y esperamos poder repetir más adelante. ¡Gracias a Brutal por contar con Caminos y Ciencia!