Desde hace un tiempo hemos anunciado una nueva colaboración de Caminos y Ciencia con BRUTAL y ha llegado el momento de desvelar toda la información.
En BRUTAL realizan proyectos de conservación de la biodiversidad, investigación y divulgación científica. Utilizan la formación y la educación como motor para fomentar la sensibilización ambiental, además de tener líneas de investigación y proyectos de conservación a nivel nacional y en colaboración con diversas entidades.
Gran parte de su trabajo son los eventos presenciales, así que están transformando su modelo para seguir ofreciendo contenido de calidad y con las medidas oportunas.
Todo esto lo hacen sin descuidar ni uno sólo de sus proyectos y manteniendo una coordinación y comunicación directa con todo su equipo y personas colaboradoras.
¿Cuáles son los pilares de nuestra colaboración?
1. La unión hace la fuerza: alianzas y sinergias.
Siempre queremos prestar el mejor servicio posible para sumar y aportar valor, pero ya sabemos que es imposible querer abarcarlo todo. Crear proyectos colaborativos con otras entidades permite ampliar tus servicios y generar un red de alianzas y confianzas que se traduce en solucionar las necesidades de una manera más eficiente. Trabajar en equipo es uno de nuestros valores principales, ya que es fundamental relacionarte con personas y empresas que tengan tus mismos valores y trabajar en conjunto por un mismo fin.
2. Trabajar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible es cosa de todas.
Los ODS incorporan los desafíos globales a los que se enfrenta el mundo actual y marcan la agenda del próximo siglo. Superar estos retos no afecta sólo de los países o las asociaciones, es una llamada a la acción también para la ciudadanía y empresas privadas. Podemos pensar que no tiene nada que ver con tu proyecto o empresa, pero eso está muy lejos de la realidad: cualquier proyecto, empresa, persona o institución puede hacer algo por el Desarrollo Sostenible y empezar desde el punto que se encuentre más cómoda.
3. Apostar por la sostenibilidad te hace resiliente
Alinearte con los valores de tu clientela es fundamental en cualquier negocio. Ya no solo miramos el coste, sino que tenemos algo más que comprobar. ¿Por qué no ofrecer un servicio que vaya en la línea de pensamiento de tu clientela? Eso te da valor añadido y mejora tu posicionamiento. Además, en épocas de crisis, seleccionamos mucho mejor lo que consumimos y priorizamos. El Cambio Climático, la crisis global, los eventos extremos, las pandemias son momentos críticos extremos a los que nos enfrentamos y ¡debemos estar preparadas! Tener un plan de sostenibilidad en tu proyecto, anteponerse a la situación medioambiental futura, nos hará resilientes.
¿En qué consiste esta alianza?
Desde que empezamos a realizar actividades y proyectos entre las entidades, nos dimos cuenta de que compartimos muchos valores y que nuestros servicios podían alinearse. Por eso, decidimos desarrollar en conjunto una alianza de sostenibilidad para ofrecer un servicio completo:
- En Brutal realizan muchos eventos y formaciones presenciales (cuando la situación lo permite) y online. Y nos dimos cuenta de que con pequeños detalles puedes hacer tu evento mucho más concienciado con el medio ambiente.
- En Caminos y Ciencia trabajamos ayudando a empresas a elaborar sus planes de sostenibilidad: analizamos su situación, elaboramos su matriz de impacto que les permite identificar los aspectos ambientales en los que centrarse y diseñamos una estrategia adaptada a su situación con acciones concretas.
Asiste gratis al Evento «Sostenibilidad 360»
“Sostenibilidad 360” es el encuentro de lanzamiento de la colaboración entre Caminos y Ciencia y Brutal en el que realizaremos una sesión sobre sostenibilidad en la empresa, dando herramientas clave para ayudar en este proceso.
El miércoles 7 de octubre a las 19:00 nos encontraremos a través de nuestras pantallas para hablar de sostenibilidad y ver cómo podemos ayudar a empresas, proyectos personales, eventos, etc. a hacerse más sostenibles.
Está dirigido a cualquier persona, empresa, administración o proyecto que quiera introducir la sostenibilidad y el medio ambiente como un eslabón más en su cadena de desarrollo.
Al inscribirte recibirás de manera gratuita un documento de autodiagnóstico sostenible que podrás rellenar para ver en qué ámbitos de la sostenibilidad y la comunicación puedes mejorar. Te servirá para hacerte una idea de en qué punto te encuentras y posibles acciones de mejora.
Además, durante el evento haremos networking y quien quiera podrá presentar su proyecto y darse a conocer con un colectivo que conecta con tus ideas.
Programa
19:00 – Presentación
19:15 – Autodiagnóstico sostenible – Caminos y Ciencia. Analizaremos cómo la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa nos puede ayudar a llevar tu proyecto a otro nivel.
20:45 – Sostenibilidad en eventos – Brutal. De manera muy practica veremos todas las alternativas y opciones para hacer nuestros eventos mucho mas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
20:15 – Networking. Dispondrás de un minuto de oro en el que podrás hablar de tu empresa o proyecto en un colectivo que conecta contigo y tus ideas.
Si quieres hacer tu proyecto y tus eventos más sostenibles, ¿a qué esperas para inscribirte? empresa
Más información e inscripciones a través de https://sostenibilidad360.eventbrite.es