Desde el año 2016 desde Caminos y Ciencia colaboramos con la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide en la promoción del Grado de Ciencias Ambientales entre el alumnado de secundaria y bachillerato de los centros educativos de la provincia de Sevilla. Son seis los proyectos realizados hasta ahora con la Facultad para lograr este objetivo, habiendo evolucionado hasta llegar al desarrollo de las II Olimpiadas de Ciencias Ambientales, evento que tuvo que ser modificado por la crisis sanitaria mundial.
El proyecto comenzó en 2020, año marcado por la crisis sanitaria, lo que nos llevó a adaptar el proyecto a un formato online, variando bastante con respecto al anterior.

Así, el alumnado de 4º de la ESO de la provincia de Sevilla debía enviar un proyecto redactado y un video explicativo de un Plan de Sostenibilidad de su centro educativo, que fue evaluado por un tribunal formado por personal docente e investigador de la Universidad Pablo de Olavide.
De los doce centros participantes, seis se seleccionaron finalistas para defender sus trabajos a lo largo de una sesión virtual en la que debían responder preguntas de un tribunal formado por profesorado de la UPO.
Tras la defensa de cada uno de los proyectos, el centro ganador resultó ser el IES María Galiana (Dos Hermanas, Sevilla) con la propuesta de un novedoso Plan de Sostenibilidad que tiene como finalidad proponer acciones concretas que den lugar a una disminución del uso de recursos y de su huella ecológica.
El alumnado del proyecto vencedor obtuvo un premio muy cotizado: acudir a las instalaciones de la Facultad para realizar prácticas de campo y laboratorio, prácticas reales del Grado de Ciencias Ambientales.

Tras la presentación, los estudiantes y las estudiantes del IES María Galiana han realizado la práctica de campo en la laguna de la UPO con la recogida de datos y muestras in situ e introduciendo el uso del cuaderno de campo.

Posteriormente, en los laboratorios docentes de la Facultad de Ciencias Experimentales han realizado un análisis microbiológico y químico del agua para abordar el uso de claves dicotómicas y bioindicadores, y evaluar el grado de contaminación del agua mediante la determinación de la demanda química de oxígeno.
Adaptación a la crisis sanitaria: la defensa online de proyectos
En su primera edición en 2019, las Olimpiadas CAM destacaron por la participación de 300 alumnos y alumnas de la provincia de Sevilla en un cuestionario interactivo sobre las ciencias relacionadas con el medio ambiente. Este lleno del paraninfo de la Universidad fue muy notable y destacado, pero resulta imposible con la situación sanitaria actual.
Por ello, la segunda edición no sólo debía enmarcarse en un formato online, sino también adaptarse a la complicada situación de los centros educativos y el alumnado con un curso escolar marcado por las pantallas y el poco contacto.
Que cada clase desarrollara un proyecto ha supuesto un reto para los propios centros, pero también una mayor satisfacción al ver que pueden realizar proyectos sostenibles y, entre todos, lograr un futuro mejor.
Para Caminos y Ciencia este proyecto se enmarca en nuestros servicios de educación ambiental y trabajo por la sostenibilidad futura. Además, nos une con nuestra carrera, Ciencias Ambientales, y con nuestra universidad de origen, la Pablo de Olavide, donde comenzamos a desarrollar nuestra labor y dimos nuestros primeros pasos como empresa. Se trata por lo tanto de un proyecto profesional para lograr la sostenibilidad en los centros educativos, pero también tiene una parte de arraigo personal que nos lleva directamente a nuestros inicios. Siempre estamos agradecidas a la UPO y a su profesorado por confiarnos esta labor tan importante y hacer que estos proyectos sean posibles.
Notas de prensa:
«Estudiantes de Secundaria del IES María Galiana realizan prácticas de campo y de laboratorio en la UPO» DUPO (Diario de la Universidad Pablo de Olavide) 7 de junio de 2021.
«El IES María Galiana gana las II Olimpiadas de Ciencias Ambientales de la UPO«. DUPO (Diario de la Universidad Pablo de Olavide) 5 de marzo de 2021
«Alumnos del IES María Galiana realizan prácticas de campo y de laboratorio en la UPO». Diario de Sevilla. 7 de junio de 2021.