La gestión de la reputación se ha convertido en el tercer riesgo más importante para las empresas. Esto se debe a que, en un mercado cada vez más globalizado y donde la competencia en precios se ha vuelto una tarea casi imposible, la gestión de los intangibles acaba siendo el factor determinante a la hora de seleccionar una marca, producto o empresa. La gestión de la reputación está ligada íntimamente con cuatro conceptos, la sostenibilidad, la transparencia, la comunicación y la coherencia.
Comunicación responsable
La comunicación tiene que ser algo más que un canal de ventas directo, es una oportunidad para transmitir y comunicar la misión, visión y valores de una organización y es también la vía de explicación de sus procesos y compromisos. Debe ser transparente, veraz y rigurosa. En el ámbito de la sostenibilidad es imprescindible una buena estrategia de comunicación si queremos evitar el greenwashing.
- Diseñamos planes de comunicación responsable.
- Integramos las estrategias de sostenibilidad en tu plan de comunicación.
- Analizamos el nivel de transparencia de tu plan de comunicación.
Planes de divulgación científico-técnicos
A la hora de aplicar nuevas tecnologías, innovación de procesos o líneas de investigación y desarrollo concretas, uno de los principales problemas es saber transmitir a público no especialista lo significativo de estos conceptos. Para empresas dedicadas a la I+D+i u organizaciones que llevan la innovación y el desarrollo en su core business diseñamos planes de divulgación específicos.

- Mejoran la interacción con los grupos de interés.
- Atraen la financiación y alianzas pública-privada.
- Alinea los proyectos de I+D con los principios de la Responsible Research Innovations.
- Permite el acceso a fondos Horizonte Europa.
Eventos sostenibles
La coherencia es uno aspecto clave de la comunicación responsable y la gestión de la reputación. El compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente debe verse reflejado e integrado con las acciones y estrategias de tu empresa. Los eventos son una presentación no solo de contenido, sino también de forma de actuar. Incluir estrategias específicas de sostenibilidad para eventos es clave para aumentar el valor de los intangibles, la reputación y la coherencia con el compromiso ambiental.
- Organización de eventos sostenibles on-line y presenciales.
- Filosofía zero waste.
- Eventos libres de plásticos.

¿Quieres saber más?
Es el momento de pasar a la acción y enfocar tus actividades hacia un futuro más sostenible.
Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a hacer de tu proyecto sostenible un proyecto de futuro.
¡Juntos haremos que tu proyecto llegue a lo más alto!