Impulsamos la inclusión de criterios y valores de RSC para que, junto con nuestra misión, visión y valores, suponga un primer paso en la dirección de la implementación de una estrategia de RSC integral e integrada.

Como parte del compromiso de Caminos y Ciencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, se establecen como eje transversal de toda la estrategia de RSC.

Gobernanza de la organización

1. COMPROMISO: la totalidad de la Junta Directiva y del equipo de trabajo de Caminos y Ciencia apoya la estrategia de RSC y se compromete a cumplir con las acciones y objetivos propuestos, que se materializan en la propia estrategia anual de RSC que aquí se resume y se confirma con la carta de compromiso. Además, anualmente se publicará de manera accesible la memoria de RSC del año anterior.

2. RED DE ALIANZAS: para fomentar el impulso de los ODS se establecerán alianzas con organizaciones que busquen el desarrollo de la Agenda 2030.


Derechos humanos

Para alinear las políticas y estrategias relacionadas con los derechos humanos en el seno de la actividad de CyC se definen estrategias alineadas con los ODS 5 y 10.

3. DISCRIMINACIÓN DE GRUPOS: para lograr una sostenibilidad completa es necesario que todas las personas sean partícipes. Por lo tanto, todos los proyectos de Caminos y Ciencia serán paritarios y ninguno de ellos excluirá a ninguna persona por cualquier tipo de causa de sexo, género, identidad, religión o nacionalidad, ni a ningún tipo de colectivo minoritario o en riesgo de exclusión.


Prácticas laborales

Generar un ambiente de trabajo saludable, donde las personas puedan desarrollarse a nivel personal y profesional, además de asegurar la conciliación familiar y el descanso, son ejes prioritarios y alineados con el ODS 8.

4. FLEXIBILIDAD HORARIA: con el fin de compatibilizar dicha situación con la vida familiar y personal, se plantea una flexibilidad horaria compaginable con opciones de trabajo a distancia o teletrabajo, de modo que las horas totales de dedicación a un proyecto incluyan las acciones desarrolladas fuera de las instalaciones, el teletrabajo y los desplazamientos.

Esta flexibilidad se materializará en el cómputo global de horas y en la posibilidad de hasta el 100% de un proyecto podrá realizarse mediante teletrabajo, siempre y cuando la naturaleza del proyecto lo permita.

5. DESARROLLO HUMANO Y FORMACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO: Caminos y Ciencia está formado por un equipo joven en constante evolución, por lo que como organización se beneficia enormemente de la formación continua y la nueva adquisición de capacidades por parte de las personas que componen el equipo de trabajo.

Para fomentar un proceso de formación continua cada persona que se embarque en una  formación podrá presentar el contenido de dicho proyecto a la junta directiva y, si se considera que la naturaleza de la acción formativa puede repercutir de manera en la actividad de la organización.


Medio ambiente

La protección del medio ambiente debe estar enfocada en la crisis climática y la situación de ecosistemas terrestres y marinos, abarcando los ODS 13, 14 y 15.

6. USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS: como plan para la gestión de recursos, Caminos y Ciencia se compromete a reutilizar en sus proyectos los recursos de los que dispone. En caso de que sea necesario adquirir productos nuevos, se realizará en base a cinco criterios: cercanía, reutilización, reciclaje, sostenibilidad empresarial y criterios económicos.

Además, Caminos y Ciencia se compromete a no utilizar plásticos de un solo uso, a realizar una correcta separación de residuos y deposición en su contenedor correspondiente, así como a minimizar el uso de recursos perjudiciales para el medio ambiente o residuos peligrosos.

7. CONSUMO DE ENERGÍA: para realizar un consumo energético eficiente, se escogerá el transporte con menor huella de carbono y en las estancias de trabajo se implantarán medidas de eficiencia energética.

8. SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL: En el ámbito de la concienciación se desarrollarán acciones formativas de sensibilización incorporando al mayor número posible de stakeholders en temáticas como biodiversidad, protección del medio ambiente o cambio climático.


Prácticas justas de operación

Con el objetivo de garantizar la transparencia, la prevención de la corrupción y las prácticas justas de operación, los objetivos en esta materia se han alineado con el ODS 16.

9. ANTICORRUPCIÓN: en caso de que cualquier persona miembro del equipo de trabajo esté bajo sospecha y/o investigación en materia de corrupción, se le apartará inmediatamente de sus funciones y labores y, en caso de confirmación de la misma, perderá la calidad de miembro del equipo.

10. PROMOCIÓN DE LA RSC EN LA CADENA DE VALOR: impulso de acciones y criterios de RSC en la totalidad de los proyectos desarrollados, así como la incorporación de la asesoría, formación y facilitación en materia de RSC a la totalidad de los stakeholders. Se hará especial hincapié en la RRI (Responsible Research Innovation) en aquellos procesos que contemplen la colaboración con entidades públicas dedicadas total o parcialmente a la investigación, mediante el impulso de criterios de inclusión del mayor número posible de grupos de interés en el diseño y ejecución de proyectos.


Asuntos de consumidores

11. EDUCACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA: durante el desarrollo de las acciones formativas y divulgativas se realizarán acciones de generación de conciencia sobre el consumo responsable y sostenible. El contenido de dicha mención estará adaptado a los requerimientos del proyecto y el público objetivo para que sea relevante y vinculado con el contenido del mismo.


Participación activa y desarrollo de la comunidad

12. CREACIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO DE HABILIDADES: Cualquiera de las acciones enfocadas en la sostenibilidad y el impulso de la Agenda 2030 y los ODS tiene que servir para aunar a administraciones, empresas y personas. El reto es común y las soluciones también. Por eso trabajamos en la línea del ODS 11 desarrollando o participando en acciones que fomenten el empleo verde, la conservación y la protección del medio ambiente y/o actividades profesionales compatibles con el desarrollo sostenible.


¿Quieres saber más?

Es el momento de pasar a la acción y enfocar tus actividades hacia un futuro más sostenible.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a hacer de tu proyecto sostenible un proyecto de futuro.

¡Juntos haremos que tu proyecto llegue a lo más alto!