Concluimos con éxito el proyecto BioLifeCity

Cuando se habla de biodiversidad se suele hacer referencia a entornos naturales. Sin embargo a lo largo del desarrollo del medio rural y urbano, algunas especies se han adaptado a vivir dentro de esos nuevos ambientes. De esta forma, por ejemplo, las ciudades se han convertido en el hogar de un nutrido grupo de aves. Aunque la riqueza de especies no sea comparable a las de un Parque Natural, el fenómeno ya ha sido objeto de estudio por la comunidad científica. Además podemos esperar un incremento de la riqueza conforme los modelos de urbanismo verde y sostenible vayan siendo asimilados por las ciudades.

Es por ello por lo que desde el pasado mes de septiembre pusimos en marcha el proyecto  BioLifeCity es un proyecto que nace para poner en valor la biodiversidad urbana en Sevilla, visibilizando la dimensión ambiental y científica propia de la ciudad.

Sus objetivos son:

  • Puesta en valor del patrimonio natural de la ciudad de Sevilla.
  • Promover la conservación de la biodiversidad urbana en la ciudad de Sevilla.
  • Fomento del turismo científico y natural en la ciudad, potenciando la biodiversidad como recurso.
  • Unificación de iniciativas y puesta en valor de las sinergias entre entidades con un mismo fin.
  • Aumentar la concienciación social sobre la biodiversidad y la naturaleza urbana mediante una campaña de concienciación y sensibilización.
  • Fomentar el estudio, uso y gestión sostenible de la biodiversidad de la ciudad.

Las actividades de BioLifeCity están financiada por el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.

Muchas gracias a todas las personas que participaron en el concurso y en las charlas. Ha sido un proyecto muy productivo que ¡esperamos repetir muy pronto!

El proyecto contaba con dos actividades principales:

  • Concurso fotográfico

Desde septiembre hasta el 30 de noviembre, cualquier persona (siguiendo las bases del concurso: ver aquí) podía participar subiendo sus fotografías sobre biodiversidad urbana a instagram con el hashtag #BioLifeCity . Tras ese periodo, las fotografías finalistas del concurso podían optar a dos premios: premio del jurado (cuyo autor ganador sería galardonado con un trípode fotográfico) y premio del público (galardonado con el libro «Fotografía de naturaleza» de Iñaki Relanzón).

Todas las fotografías finalistas y alguna mención especial serán expuestas desde el día 12 hasta el 21 de diciembre en el hall del Edificio Rojo de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla.

  • Charlas:

 – Inauguración del proyecto, Enrique Figueroa, día 10 de octubre a las 13:00.

 – Charla “Especies invasoras en de la ciudad”, Álvaro Bayón, día 24 de octubre a las 19:00.

 – Charla “Artrópodos en la ciudad”, Álvaro Pérez, día 7 de noviembre a las 13:00. 

 – Charla “Espacios verdes de la ciudad”, Sara Muñoz, día 28 de noviembre a las 13:00

– Mesa redonda e inauguración de la exposición fotográfica, día 12 de diciembre a las 18:00.

Todas las charlas se realizaron en la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla en el salón de grados del edificio rojo.

.

Noticias relacionadas: 

· Canal Ciencia, UCC, Universidad de Sevilla.  «Conoce y participa en “BioLifeCity”, un proyecto sobre biodiversidad urbana en Sevilla»

· Agenda iDescubre, Fundación Descubre . https://idescubre.fundaciondescubre.es/agenda/proyecto-biolifecity/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s