Formamos en contratación pública responsable

¿Sabes que la Administración Pública también tiene en cuenta criterios ambientales, sociales y de innovación en sus licitaciones? Que incluyan criterios de sostenibilidad en la contratación es un paso más para crear una sociedad concienciada y un tejido de empresas responsables.

En estos días estamos impartiendo una formación sobre inclusión de criterios de sostenibilidad en los concursos públicos para la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. Trabajamos mano a mano con su personal técnico para que sepan cómo aplicar estas cláusulas en sus contratos y hacer un futuro más sostenible.

La administración pública debe incluir condiciones y características concretas en sus contrataciones para que promuevan criterios que favorezcan a la sociedad y al entorno. En cualquier proceso de contratación pública es necesario considerar a la Administración con tres papeles diferentes a la par:

  • Como gestores del presupuesto público. Se busca la mayor eficiencia y el ahorro económico para adquirir bienes y servicios.
  • Como consumidora responsable. Se debe basar su consumo en procesos sostenibles y de calidad.
  • Como referente para la sociedad y las empresas. La Administración es un referente para el resto de agentes sociales y económicos, por lo que deben sensibilizar y mostrarse como tal.

La contratación pública sostenible o responsable se basa en la satisfacción de las necesidades de las Administraciones para lograr un buen rendimiento calidad-precio, con una repercusión directa en la sociedad, a la economía y el medio ambiente y una notable reducción del impacto.

Estos contratos tienen en cuenta la sostenibilidad en su triple balance: aspectos ambientales, sociales y económicos.

Las cláusulas sociales son criterios específicos en la contratación pública que favorecen a empresas que apuestan por el empleo para colectivos en riesgo de exclusión social o por acciones que favorezcan en desarrollo de la sociedad. Con la incorporación de estas cláusulas en la contratación pública se quiere promocionar y consolidar un tejido empresarial sostenible con un fuerte compromiso social y medioambiental, así como promocionar la inserción laboral para personas con más dificultad para acceder a un empleo.

Las cláusulas ambientales hacen referencia a acciones que muestran preocupación por la protección y conservación del medio ambiente. Están relacionadas directamente con la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental, desarrollo de planes de Sostenibilidad o Responsabilidad Social Corporativa o adquisición de productos con ecoetiquetados certificados.

Esto no sólo es un requerimiento legal, según las Directivas Europeas 23, 24 y 25 de 2014, además de la Ley 9/2017 de contratos del sector público, sino que es una gran oportunidad para que las empresas desarrollen sus áreas de sostenibilidad, teniendo en cuenta el desarrollo social, ambiental y económico.

Cuantas más cláusulas ambientales, sociales y de innovación se requieran desde la administración pública, más contratos públicos serán enfocados hacia la sostenibilidad, creando un tejido empresarial sostenible en el entorno de las licitaciones públicas.

Un ejemplo muy sencillo de contratación pública responsable es solicitar un plan de Responsabilidad Social Corporativa como requisito para participar en la licitación. Desde Caminos y Ciencia podemos ayudar a esta labor de asesoría en sostenibilidad, de cara tanto al desarrollo de la empresa o proyecto como una asesoría para la obtención de contratos públicos. ¿Quiere saber más? ¡Contacta con nosotros!

¿Quieres saber más?

Es el momento de pasar a la acción y enfocar tus actividades hacia un futuro más sostenible.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a hacer de tu proyecto sostenible un proyecto de futuro.

¡Juntos haremos que tu proyecto llegue a lo más alto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s