En los próximos meses de mayo y junio participaremos como parte del equipo formador del curso «Me encanta que los planes salgan bien, sobre todo los planes de comunicación. Cómo ser el equipo A» del Centro de Estudios Andaluces.
Un plan de comunicación es un documento que recoge las políticas, estrategias, recursos, objetivos y acciones de comunicación, tanto internas como externas, que se propone realizar una organización en el contexto de su propio funcionamiento o de un proyecto en concreto. El plan de comunicación debe ser nuestra ayuda y nuestra guía de trabajo comunicativo para evitar que podamos perder la orientación y la dispersión de nuestro objetivo, nuestra misión y nuestra visión.
Un buen plan debe perseguir una serie de objetivos, tener un seguimiento, evaluación de los procesos y nos debe ayudar a cuestionar continuamente nuestro trabajo así como buscar la mayor calidad posible.
Lo más importante es tener en cuenta que debe ser una herramienta que no debe encorsetar nuestro trabajo ni causar una pauta estanca y limitadora, sino que debe ser una guía de principios y propuestas flexible y adaptable.
Este curso, coordinado por Laniakea M&C, se impartirá de manera online en directo los días 31 de mayo, 2, 7,9, 14, 21,23 de junioen horario de 16:00h a 18:00h/19:00h. En total son 16 horas con certificado de asistencia y aprovechamiento.
Las clases se impartirán en directo a través de Blackboard Collaborate. Dispondrás de una plataforma elearning desde donde tendrás acceso a los materiales, las grabaciones de las sesiones y el foro que te conecta con los profesores fuera de las clases. Las grabaciones estarán disponibles hasta dos meses después de la finalización curso.
Si asistes al 80% de las sesiones en directo, obtendrás el Certificado de Asistencia. Si entregas la tarea final del curso y obtienes una evaluación positiva, obtendrás el Certificado de Aprovechamiento
OBJETIVOS
- El principal objetivo del curso es conseguir que el alumnado comprenda la importancia de desarrollar y contar con un plan de comunicación.
- Se conocerán los elementos principales de un buen plan de comunicación, las fases de su diseño y los principales puntos a tener en cuenta.
- Se darán a conocer herramientas de trabajo, ideas creativas y fórmulas que nos ayuden a pensar en un plan de comunicación que no quede en papel mojado.
- Veremos ejemplos prácticos de planes de comunicación y nos centraremos en ejemplos de proyectos europeos.
DOCENTES
- Óscar Huertas Rosales. Ldo. Bioquímica, Dr. Microbiología, Máster en Biotecnología Agroforestal y Máster en cultura científica. CEO de LANIAKEA M&C SL.
- Sara Amaro. Grado en Estadística, Máster Universitario en profesorado, Máster en Matemáticas. Cofundadora de la asociación EventEX. Gestora de divulgación y Social Media en LANIAKEA M&C SL
- Ana Martínez López. Graduada en Ciencias Ambientales y Máster en Comunicación social de la ciencia. Profesora del CEU Técnico de proyectos de divulgación y comunicación científica (UPO-Sevilla). COO y co-fundadora de Caminos y Ciencia.
- Fernando Martín Cobos. Ldo. Ciencias Ambientales y Máster en Sostenibilidad, RSC y RRI. Profesor del CEU Técnico de proyectos de divulgación y comunicación científica (UPO-Sevilla). CEO y co-fundador de Caminos y Ciencia.
- Lucas Sánchez. Ldo. Bioquímica. Dr. Biología molecular. Colaborador de El País, Director en Scienseed.
PROGRAMA
- Sesión 1 – 31 de mayo de 16:00 a 18:00h (2h). Planes de difusión en proyectos europeos. Ejemplos prácticos. Lucas Sánchez (Scienseed).
- Sesión 2 – 2 de junio de 16:00 a 18:00h (2h). Elaboración de un plan de comunicación (1) – Ana Martínez (Caminos y Ciencia)
- Sesión 3 – 7 de junio de 16:00 a 18:00h (2h). Elaboración de un plan de comunicación (2) – Fernando Martín (Caminos y Ciencia)
- Sesión 4 – 9 de junio de 16:00 a 18:00h (2h). Introducción a la comunicación, la importancia de los planes de comunicación y las oportunidades para implementarlo. Óscar Huertas (LANIAKEA M&C SL)
- Sesión 5 – 14 de junio de 16:00 a 19:00h (3h). Posibles formatos en los que comunicar y divulgar. Óscar Huertas (LANIAKEA M&C SL)
- Sesión 6 – 21 de junio de 16:00 a 19:00h (3h). El uso y manejo de redes sociales y su integración en los planes de comunicación. Sara Amaro (LANIAKEA M&C SL)
- Sesión 7 – 23 de junio de 16:00 a 18:00h (2h). Ejemplos prácticos, corrección de trabajos y taller de trabajo. Óscar Huertas (LANIAKEA M&C SL)
MATRICULACIÓN
Matrícula de 130€ con descuentos de hasta el 50% para estudiantes, desempleados, profesionales…
Debes realizar la inscripción al curso en la página web www.centrodeestudiosandaluces.es
– Si no optas a ninguna bonificación, puedes formalizar la inscripción directamente a través de la web abonando la matrícula mediante tarjeta de crédito o transferencia.
– Si optas a una bonificación, deberás marcar la tipología y adjuntar documentación que lo justifique. Una vez que tu solicitud sea revisada y tu bonificación aceptada, recibirás un correo electrónico y entonces podrás formalizar el pago con el descuento ya aplicado a través de la página web.
- 50% para personas en situación de desempleo, estudiantes menores de 30 años y familia numerosa.
- 20% adicional por segunda inscripción ampliable a un 10% adicional por curso hasta un máximo del 50%.
- 20% para profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, socios de la Asociación Andaluza de Sociología (AAS) y de la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA).
- 20% para grupos a partir de tres personas.
Siempre en caso de pagar mediante transferencia deberás remitir el justificante a formacion@fundacioncentra.es. Si has abonado un curso y necesitas factura, descárgala desde tu área personal en www.centrodeestudiosandaluces.es
Más información e inscripciones AQUÍ.